Regresar a la página principal

 

YRIGOYEN Y EL SINDICALISMO

por Esteban Luis Crevari¨

 

El análisis de las relaciones políticas establecidas entre Hipólito Yrigoyen y el universo de sectores que conformaban al sindicalismo de su época exige, a mi juicio, una interpretación que no puede circunscribirse de un modo estricto a reduccionismos bipolares. Los orígenes de la democracia de masas de la Argentina son coincidentes con una serie de fenómenos internos y externos que confluyeron en un desarrollo vertiginoso de la movilización social y la participación política de la sociedad argentina.

 

Mucho se ha escrito en derredor a esta cuestión. Dejando de lado a formulaciones inspiradas en visiones estrictamente subjetivas, particularistas o maniqueas, considero que resulta más apropiado incurrir en un abordaje multisectorial y consecuentemente multipolar, donde la Unión Cívica Radical se erige, para la época, en el centro de la escena política con marchas y contramarchas, como un actor esencial para llevar a cabo la misión fundacional y reparadora de un nuevo modo de concebir a lo político: una democracia incluyente y con más contenido participativo.

 

Desde esta concepción, considero que el análisis del pensamiento y la acción de Hipólito Yrigoyen frente a la cuestión sindical no puede quedar acotado en cuestiones de estricta índole bilateral. Considerar al arco ideológico del sistema político argentino de aquellos años de este modo, significa incurrir en una visión sesgada de la realidad.

 

Resulta más apropiado entender a la dinámica política nacional de aquellos años atravesada por una polarización lo suficientemente aguda como para poder distinguir la presencia de fuerzas o movimientos políticos y sociales extremos que determinaron una polarización de naturaleza centrífuga. A la izquierda de dicho abanico es posible ubicar con diferentes matices a las diferentes expresiones sindicales, con o sin correlato partidario directo. A la derecha del mismo, a diferentes segmentos, fundamentalmente oligárquicos, que caracterizados por su mayor o menor nivel de articulación política se diferenciaban por cuestiones de romanticismo conservador o autoritarismo reaccionario.

 

Es por ello que para poder efectuar una aproximación interpretativa de la historia, se intentarán delinear las características de los sectores que tanto por izquierda, como por derecha, presionaron a los sucesivos gobiernos de la Unión Cívica Radical en general, y a la acción política de Hipólito Yrigoyen en particular. Dichos polos no pueden ser entendidos de un modo absoluto, sino relativo, dado que el nivel de diferenciación intrasectorial en la morfología de ambos, hace más apropiado entenderlos a partir de su heterogeneidad parcial y sus numerosos puntos de contacto; tanto coyunturales como de convergencia estratégica, tanto en su relaciones internas como en sus aproximaciones o diferenciaciones para con el radicalismo.

 

La derecha

 

a)      El papel de ciertos intelectuales en la articulación del pensamiento autoritario:

 

A comienzos del siglo XX un grupo de escritores e intelectuales más o menos vinculados con el pensamiento de sectores semejantes de diversos países latinoamericanos, comienzan a reflexionar acerca del nuevo curso del sistema político argentino. Si se tuviese que establecer un común denominador sectorial, se podría afirmar que el punto de convergencia entre ellos radicaba en un profundo antiliberalismo junto a la reafirmación de valores tradicionalistas vigentes en las primeras décadas de la segunda mitad del siglo XIX. A las críticas, en diferente grado, del proceso de secularización del Estado, se sumaba un fuerte rechazo al proceso inmigratorio, lo que oficiaría posteriormente como insumo para la sanción de la ley de Residencia, tendiente a frenar la sindicalización obrera motorizada por delegados o líderes fundamentalmente de origen extranjero. Lo nacional representaba un ámbito de contraste a todo aquello definido como foráneo.

 

Estos intelectuales, en su mayoría, eran miembros de las oligarquías regionales que se consideraban desplazados del centro de la escena política. Consecuente a la cierta influencia del pensamiento evolucionista spenceriano, típico del positivismo latinoamericano, se reivindicaba en una primera fase, a la raíz hispánica como expresión genuina de "lo nacional", excluyendo y aborreciendo todo aquello vinculado con "lo indígena", entendido como sinónimo de atraso o barbarie. Diferentes obras latinoamericanas dan testimonio de la evolución de dicha concepción.

 

El argentino Carlos Octavio Bunge, en su Nuestra América (1903), planteaba que "las razas son la clave. Luego vendrían los climas. Luego, la historia. Todo se complementa; pero la sangre, la herencia psicológica, es el principio de los hechos..."[1]. Para dicho autor, los españoles de América no eran una raza pura sino "europeos mestizados, indigenados, amulatados"; el "genio de la raza" era el producto de tres características fundamentales: la arrogancia (de origen español), la tristeza y la pereza (de origen indio).

 

El brasileño Euclides da Cunha (1902), por su parte, expresaba que el mestizo era psicológicamente inestable y degenerado, retrocediendo siempre hacia la raza primitiva, "una víctima de la fatalidad de las leyes biológicas".

 

Pero este profundo desprecio hacia lo indígena, junto al particular optimismo propio de la europeización del continente, se iría transformando gradualmente. Un nuevo desprecio racial; esta vez dirigido hacia el fenómeno de la inmigración europea, como responsable de la crisis social, junto a un cierto rechazo hacia Estados Unidos formaría parte de este enfoque global, que en muchos casos se caracterizaría por el desprecio al modelo de democracia americana.

 

El Ariel, del uruguayo José Enrique Rodó, si bien da cuenta de un reconocimiento a la cuestión latinoamericanista, por la relativa ambigüedad de su enfoque y por el carácter vertiginoso de la época, en relación al mundo de las ideas, dio lugar a que personalidades políticas de diferente expresión terminaran afirmando su contenido; algunos de ellos, como el peruano José de la Riva Agüero, finalizarían abogando por el fascismo italiano o modelos de tipo corporativos. En otros casos, dicha obra se insertaría en el ideario de expresiones populares y nacionales de raigambre democrática, como en el caso del argentino Ricardo Rojas. El caso de Lugones, por su parte, merece ser mencionado de modo específico.

 

b)      La doble tensión.

 

Dentro de este contexto, es posible ubicar a diferentes expresiones que, desde lo político, convergían con los sectores previamente citados en una profusa y férrea oposición a Hipólito Yrigoyen, quien era señalado como un hombre simple, ausente de toda consistencia programática,en algunos casos, o representante local del comunismo, en otros.

 

Tal como lo señala Hebe Clementi[2], Julio Irastuza expresaba de Yrigoyen: "Su ideario era muy vago, de una reacción contra la deshonestidad administrativa y el incumplimiento del régimen representativo...".

 

Mariano Bosch, por su parte, expresaba que "para Yrigoyen conspirar era una manía, lo único que sabía hacer bien. Tenía un gran círculo que lo rodeaba y muchos admiradores más o menos analfabetos o pillastres que no trabajaban desinteresadamente, que no sabían de política ni de administración, ni de gobierno".[3]

 

Evidentemente, para estos grupos poco valía la obra eminentemente reparadora llevada a cabo por Yrigoyen; resultaba imperdonable el haber sido desplazados del centro del escenario político y consecuentemente, el haber posibilitado que nuevas capas sociales se lograran incorporar al terreno de las decisiones. En este sentido, todo lo que devino en relación a la Reforma Universitaria de 1918 sería desdeñado o criticado de un modo furibundo. Para la oligarquía desplazada, se hacía intolerable soportar la pérdida del monopolio del proceso político. El carácter plural del radicalismo, ubicaba a estos sectores de un modo casi marginal frente a los vertiginosos cambios producidos en la realidad social argentina. Para la visión oligárquica, la UCR protagonizaba la representación de los intereses de aquellos sectores sociales carentes de toda capacidad para ejercer roles en el esquema político, como la clase media urbana, empleados públicos, maestros, profesionales y comerciantes de mediana cuantía, pequeños agricultores, campesinos y segmentos de la clase trabajadora de una sociedad aún no industrializada[4].

 

De este modo, el yrigoyenismo como expresión política de carácter nacional y popular, fue sujeto a constantes tensiones de carácter extremo, produciéndose una profunda asimetría en lo que concierne a la relación de éste con diferentes actores políticos y sociales, y la identidad que por otra parte se proyectaba entre Yrigoyen y el pueblo.

Dicha asimetría no excluía -por cierto- a los sectores que encarnarían "el antipersonalismo y se pondría de manifiesto en toda su dimensión a través de la salvaje campaña que desde algunos medios de comunicación se llevó a cabo, con el objeto de horadar la figura del líder. En este sentido, resulta gráfico volver a citar a Clementi, en relación al diario La Fronda, que describía al yrigoyenismo como:"electores peludistas, cueva electoral peludista, gentualla peludista, turiferarios del santón de la calle Brasil, saturnal pelúdica, falange de esclavos, sayones reparadores, agrupación cuevícola, turba esclavófila...". En relación al esquema político del líder, dicho medio expresaba: "...nuestro electorado jamás ha dado muestras de una certera orientación política... pesa en nuestra balanza comicial un ejército de empleados públicos superior a los de Francia, y otro enorme ejército de aspirantes. Pesa en nuestra balanza comicial por último, el oro de los bolcheviques rusos prodigado sin medida en nuestra campaña y probablemente también en Salta, Tucumán y Santa Fe... las misiones soviéticas que desde hace tiempo realizan entre nosotros su propaganda yrigoyenista y comunista..."[5]

 

c)       La Hora de la Espada.

 

En la evolución del pensamiento de Lugones es posible advertir una transición hacia el modelo autoritario. Si bien en sus comienzos celebra la Revolución Rusa con entusiasmo, no recibiría del mismo modo a la Reforma Universitaria de 1918, la que forma parte de sus temores en relación a la amenaza del desborde social, y su rechazo a la movilización y la participación activa de las masas.

 

A partir de 1922 y frente a la búsqueda de nuevas alternativas políticas, Lugones desarrolla una concepción más articulada, caracterizada por lo que denominó la doble amenaza: a) las ideologías foráneas (anarquismo, comunismo, socialismo); b) la reforma electoral que posibilitó un desborde de los sectores populares, y que lo ubica frente al sistema democrático con un profundo descreimiento.

 

En 1923 lleva a cabo una conferencia en el Teatro Coliseo, donde describe al país como deteriorado e invadido. Plantea la vigencia de una profunda "crisis moral". El amor por la patria exigía derrotar a todo aquello asociado con lo extranjerizante, y para ello consideraba necesario "limpiar" al país de toda inmigración, mediante la expulsión de los extranjeros. En esta etapa es posible apreciar numerosos puntos de contacto con el modelo italiano de Benito Mussolini, o el de Primo de Rivera en España, los cuales podrían resultar modelos dignos de emulación. Del mismo modo afirma que es preciso acabar con las escuelas de comunidad; es decir aquellas relacionadas con las colectividades italianas, españolas, judías, etc.

 

En 1924, en un discurso ofrecido en Perú, en la localidad de Ayacucho, formula su célebre discurso de la "hora de la espada", donde las Fuerzas Armadas debían ejecutar la tarea de limpieza social y reencauce moral. Dicho antecedente resultaría un antecedente básico en la posterior irrupción de la lógica golpista en nuestro país. Su rechazo visceral hacia el sistema democrático, al que entendía como no apto para la cultura política y social latinoamericana, lo lleva a proponer una reforma constitucional que pusiera férreos limites a la participación popular, junto a la abolición de los partidos políticos. En este contexto ideológico, resulta lógico comprender porqué Yrigoyen protagonizaba la personificación de todos los males.

 

Su anhelo se encuadraba en la reinstalación del Cabildo como ámbito específico para una representación de tipo restringida, y como modo genuino para la abolición del Parlamento. Pero a pesar de ello no resulta preciso ubicarlo en una concepción de tipo colonialista, sino en todo caso en un modelo corporativo en el cual el Estado sería la expresión directa de los intereses de determinados sectores sociales, ligados a los más puros aspectos de la "argentinidad".

 

d)      La xenofobia

 

La Liga Patriótica Argentina, constituida por miembros del Jockey Club, Club del Progreso y motorizada por Monseñor D’Andrea, se definiría como claramente antiyrigoyenista. Su primer presidente Manuel Carlés[6], integraría junto a Domenecq el gobierno de Alvear, poniendo de manifiesto la profunda crisis que dividiría al radicalismo gobernante. En 1928 se crea un órgano periodístico: La Nueva República, donde se reúnen los más rancios exponentes del ideario antidemocrático y desde donde se llevaría a cabo una acción esencial para promover el golpe de 1930. Desde allí se propone la vigencia de un régimen corporativo (Fuerzas Armadas, Iglesia, Universidad) que sustituya al esquema político radical de Yrigoyen considerado como débil, demagógico y corrupto. En su declaración de principios, ataca la democracia y respalda el advenimiento de un gobierno fuerte. Se definen como católicos y continuadores de la tradición hispánica; detractan toda herencia propia de la Revolución Francesa. Convergen en sus ideales con otras expresiones como la revista Criterio (1928), la Liga Republicana, etc.

 

La izquierda

 

a)     Orígenes y desarrollo del movimiento obrero

 

Utilizando la definición de Ricardo Falcón, "empleamos el término izquierdas para denominar a un conjunto de movimientos políticos expositores de ideologías que globalmente podríamos denominar de contestación social, o si se quiere anticapitalistas".[7]

 

Entre 1853 y 1930, seis millones de europeos se habían radicado en el país, fundamentalmente como fuerza de trabajo rural y del incipiente desarrollo industrial y comercial. La inmigración, como factor de un vasto entrecruzamiento en materia de identidades, y por ende, de una secularización cultural consecuente con el proceso de modernización, generó un desdibujamiento progresivo de los patrones de comportamiento tradicionales que imperaban en la Argentina, provocando un impacto social que no tardaría en evidenciarse a partir de las profundas transformaciones de estructuras e instituciones.

 

Este proceso de movilización social alteró de un modo acelerado los patrones sociales tradicionales; tanto en lo que respecta a los vínculos sociales, como a los económicos y psicológicos, poniendo en cuestionamiento los niveles de consenso premodernos, y ofició de detonante para la redefinición del proceso político nacional.

 

Como portadores de una biografía única e irrepetible, y con la profunda ilusión de generar mejores condiciones sociales, estos nuevos actores irían alterando el ritmo y el curso evolutivo marcado con un carácter casi exclusivo, por las elites oligárquicas terratenientes porteñas y de los principales centros urbanos del interior del país.

 

Si bien durante las primeras décadas del siglo XX la economía argentina era eminentemente de carácter agrícola ganadero, dicha fuerza de trabajo, resultaría parte esencial de un proceso de organización sindical urbana que tendría como aspectos centrales: a) el oficio; tejedores (1857), tipógrafos (1877), conductores de locomotoras (1887), albañiles (1893), etc; b) la nacionalidad de origen; como alternativa específica para mantener la identidad cultural de origen y la correspondiente creación de instituciones reflejo de las diferentes colectividades; c) la ideología; como correlato de las diversas procedencias filosóficas.

 

Las distintas variantes de organización y agitación que se llevaron a la práctica a partir de una inmigración que proporcionó la mayoría de los integrantes y dirigentes obreros, fueron significativamente diferentes a aquellas expresiones formuladas por las correspondientes expresiones criollas. Como lo expresa Samuel Baily, "aparentemente, el trabajador criollo no estaba dispuesto, o por lo menos se hallaba menos dispuesto que el inmigrante, a cuestionar el orden social y económico existente, y en consecuencia los recién llegados no tuvieron oposición alguna en la práctica cuando organizaron y condujeron el movimiento obrero embrionario".[8]

 

En esta búsqueda de condiciones más justas de trabajo y de desarrollo de nuevos lazos comunitarios, la cuestión de la nacionalidad de origen tuvo gran ingerencia. Y ello no se debe exclusivamente a las diferentes particularidades de lucha traídas por los dirigentes inmigrados de su lugar de origen, sino que además fue un efecto propio del resguardo de las identidades, que en algunos casos sumaba el ingrediente adicional de las limitaciones con el idioma y las diferencias de tipo étnicas. Es por ello que a fines de siglo la creación de sociedades de socorros mutuos ya había alcanzado un despliegue considerable.

 

Es de acuerdo a estos profundos cambios sociales, como la geografía política nacional también comienza a ser redefinida. A partir del desarrollo de movimientos de origen europeo como el socialismo, el anarquismo o el sindicalismo, las formas de organización política se vuelcan a un estilo más abarcador, el partido de cuadros, desde el carácter directriz de lo ideológico. Aunque desde lo cuantitativo nunca lograron adquirir un carácter mayoritario, y en este sentido el divisionismo entre sectores semejantes tampoco contribuiría para su expansión, el carácter cualitativo sería lo que más contribuiría al cambio, como consecuencia de un fenómeno que adquiriría una gravitación creciente: la cuestión social.

 

Como respuesta a las situaciones de extremada marginalidad y postergación a las que dichos sectores resultarían objeto, tanto en relación a las condiciones de actividad laboral, como a las características infrahumanas de hacinamiento en los modos de vida de los grupos familiares, o en las situaciones de usura que se generaban en muchos almacenes de aprovisionamiento, la organización sindical adquiriría un carácter de reivindicación y de resistencia frente a la explotación propia de las relaciones laborales de las últimas décadas del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. A ello contribuirían de un modo especial, y tal como se expresara previamente, la experiencia sumada por la dirigencia europea inmigrante en su país o región de procedencia.

 

El permanente divisionismo entre las diferentes facciones intentaría ser minimizado, aunque con resultados precarios, a partir de diferentes alternativas de redefinición y correlato con expresiones europeas afines. Entre las organizaciones más significativas se pueden destacar a la Federación Obrera Argentina (FOA), anarquista; la Unión General del Trabajo (UGT) creada por los gremios socialistas escindidos de a la dirección anarquista; la Federación Obrera Regional Argentina, anarquista; la Confederación Obrera de la Región Argentina (CORA), sindicalista con participación anarquista y socialista; o la Unión Sindical Argentina (USA), sindicalista con participación socialista y comunista. Su vigencia estaría signada por las divergencias ideológicas, las diferencias en el plano de la acción y los posteriores quiebres disidentes.

 

Excluyendo al socialismo, el cual optó fundamentalmente por dirigir su acción política hacia la dinámica parlamentaria, a partir del intento (fallido) de una amplia nacionalización de los inmigrantes (en donde concentraban su mayor potencial electoral), la acción revolucionaria del movimiento obrero se centralizaría fundamentalmente en la impugnación abierta y profunda al poder, que se llevaría a la práctica con el recurso de la huelga general, y que en este sentido, oficiaría como recurso primordial para una acción política tendiente a una mejora en los niveles salariales y en las condiciones de trabajo. En el caso específico de algunas diferentes expresiones anarquistas, otra técnica utilizada sería la de la "propaganda por la acción", oriunda de Francia, España e Italia y que provocaría serias disidencias y fracturas como consecuencia del rechazo por esas prácticas de naturaleza terrorista.

 

En lo que respecta al Partido Comunista, fundado como Partido Socialista Internacional en 1918, si bien mantenía cierta influencia en el movimiento obrero, se hallaba en pleno proceso de organización interna como consecuencia de los conflictos ideológicos surgidos a partir del seguimiento de los sucesos de la Revolución Rusa.

 



El siguiente cuadro ilustra el desarrollo del movimiento obrero[9]:


 


Estas diferentes modalidades de acción, serían las herramientas básicas en la tarea de la resistencia, que se proyectaría más allá de 1916; es decir, del primer gobierno nacional surgido de la ley Sáenz Peña. De todos modos, el régimen oligárquico respondería a los sucesos de inestabilidad, en consonancia a los gobiernos de Brasil, Chile, Cuba y Uruguay, con la sanción en 1902 de la Ley 4144 de Residencia, con el propósito de deportar o prohibir la entrada a todo extranjero que comprometiese la seguridad nacional o perturbase el orden público, y posteriormente la Ley 7029 de Defensa Social, con el objeto de destruir al movimiento anarquista[10].

 

b) La política laboral de Hipólito Yrigoyen

 

Juntamente con el desarrollo de las diferentes expresiones obreras citadas previamente, se fue consolidando una expresión alternativa que, más allá de ciertas coincidencias en el plano de la reivindicación general, se caracterizó por determinadas pautas específicas: el sindicalismo.

 

Su origen se remonta a Francia durante la década de 1890 como intento de superación del parlamentarismo de corte socialista y el carácter exclusivista del anarquismo. Con el objeto de consolidar un movimiento obrero "renovado", el sindicalismo optó por preceptos ideológicos de neto corte pragmático sustentados en lo que se consideraban necesidades inmediatas del trabajador[11]. Si bien no necesariamente abandonaron al recurso de la huelga por completo, preferían abocarse a la concreción de logros de menor envergadura por medio de la negociación[12].

 

Los efectos emanados de la aplicación de las leyes represivas, de algún modo, provocaron un desacomodamiento profundo en las filas del movimiento anarquista, lo cual redundó, de algún modo, en condiciones más favorables para la acción política del sindicalismo y su consiguiente desarrollo, ya que su labor se orientaba no tanto a la crítica y rechazo del Estado, sino básicamente hacia la patronal. En este sentido, y con su carácter eminentemente "apolítico", la táctica regular apelaba a la negociación con el gobierno, independientemente de que entre sus filas existiesen sindicalistas con contacto directo con Yrigoyen, especialmente dirigentes obreros marítimos y ferroviarios.

 

Con el advenimiento de Yrigoyen a la presidencia, se perciben profundos cambios en la política del Estado nacional frente a la cuestión obrera y en la cual se aprecia una real sensibilidad frente a sus reivindicaciones.

 

Durante el gobierno de Yrigoyen, se protegió los derechos de sindicalización y de huelga del movimiento obrero, comprometiendo al Estado en las disputas entre el capital y el trabajo, a fin de asegurar justicia a ambas partes. Las organizaciones gremiales, en consecuencia, experimentaron un significativo crecimiento. La FORA IX, escisión propia de la expresión sindicalista y apolítica que controló al movimiento obrero desde 1915 a 1922, pasó de 3.000 afiliados en 1915 a más de 70.000 en 1920[13].

 

En un sugestivo reconocimiento de los cambios producidos, la FORA IX apelaría a la figura presidencial como árbitro de las disputas entre obreros y patronal. El gobierno, por su parte, asumiría dicho compromiso, tal como es  puesto de manifiesto por Horacio Oyhanarte en un discurso en la Cámara de Diputados:

 

"Ninguno de sus derechos será hollado, ninguna de sus legítimas aspiraciones será defraudada y esto lo ha comprendido y lo ha ratificado, de suyo propio, la clase trabajadora, nombrando por árbitro al presidente de la República"[14].

 

Entre 1917 y 1921 se dieron en nuestro país grandes manifestaciones obreras. El presidente Yrigoyen, a pesar de su carácter manifiesto en relación a la legitimidad otorgada a los obreros como parte esencial de la sociedad, debió gobernar dentro de un contexto de enorme despliegue de movilización social.

 

En 1916 y 1917, por ejemplo, se llevaron a cabo una importante huelga marítima huelga general a partir de la unidad lograda entre las diferentes organizaciones gremiales ferroviarias, como actitud de firme rechazo a las políticas laborales ejecutadas por las compañías ferroviarias de capital extranjero. El gobierno de Hipólito Yrigoyen, oficiaría en esta crisis como mediador entre las partes.

 

Si bien desde el poder político se apoyaron muchas de las demandas obreras, la declinación económica de 1919, y el carácter maximalista de las demandas, crearon un marco de extrema rigidez ideológica y polarización. En respuesta a la acción obrera, y desde el costado opuesto del arco ideológico, la Liga Patriótica Argentina tomaría como elemento primordial para su acción, la división de la clase obrera, aislando a muchos de los elementos más combativos y creando un clima favorable a las deportaciones y otras formas de represión, al tiempo en que ambos extremos coincidirían en la gradual deslegitimación del régimen democrático. Yrigoyen, de este modo, fue objeto de caracterizaciones extremas: desde el extremo izquierdo se sugería que no se trataba de otra cosa que un exponente más de los intereses patronales o emisario de los capitales extranjeros; desde la extrema derecha, un mero fetiche "pusilánime" al servicio del comunismo soviético disociador.

 

Conclusiones

 

Considero que a la hora de efectuar un análisis imparcial y desapasionado de este singular período histórico, resulta menester comprender que el cambio, como fenómeno social adquirió una relevancia mayúscula. Es posible reconocer que la política yrigoyenista fue consecuente a la pretensión de erigirse como representante de todo el pueblo argentino, y consecuentemente imparcial.

 

Esto no significa de ningún modo, ignorar los múltiples episodios acaecidos a partir de situaciones de extremada tensión ocurridos en diferentes movilizaciones o actos de protesta. Tampoco significa ignorar que en muchos de dichos episodios, el gobierno no dudó en reprimir a lo que se consideraba como evidentes brotes de insurrección popular.

 

De lo que se trata, es de efectuar una muy somera aproximación en relación a la sociedad de la época, frente a cuestiones relacionadas con acción directa, indirecta, o la eventual omisión que pudo tener el gobierno de Yrigoyen frente a los sucesivos momentos de la cuestión obrera.

 

Previamente se señaló el carácter de árbitro que el gobierno de Yrigoyen decidió protagonizar en relación a las permanentes pujas. En este sentido, el reconocimiento a la cuestión obrera puede entenderse como un espacio de respeto irrestricto al ejercicio de las demandas, pudiéndose establecer como límite de dicho principio el carácter pacífico o violento de la acción llevada a cabo. Del mismo modo, frente al recurso de la huelga general u otro mecanismo análogo de protesta obrera, es posible distinguir como límite la acción del Estado nacional tendiente a garantizar la libertad de trabajo y empresa.

 

El análisis efectuado para la época, por lo general tiende a concentrarse en el qué, con lo cual se enfatiza el cambio de régimen, aunque soslayando el cómo. De acuerdo a esta lectura, se percibe a Yrigoyen como el primer presidente de un modelo de democracia ampliada, y por ende de un nuevo régimen político, que sin un programa de gobierno definido, paulatinamente resultó permisivo a los intereses de ciertos sectores en oposición a otros, con lo cual lejos estuvo de la pretensión de representar al país en su conjunto. Juzgado desde una óptica estrictamente teórica, suele concluirse que si bien fue moderno en lo político, fue continuador del modelo oligárquico agroexportador, en relación a lo económico y por ende no moderno[15].

 

Este perfil analítico, como se expresaba anteriormente, subestima en relación al cambio el cómo. En pocos años la Argentina experimentó una modificación sumamente profunda de sus condiciones culturales, sociales , económicas y políticas.

 

La movilidad social adquirió ribetes de un verdadero cambio estructural que de ningún modo pueden ser entendidos como unidireccionales y continuos. La acción política, en consecuencia, se tornó sumamente vertiginosa con el agravante de contar entre sus extremos de sendas expresiones antisistema.

 

Tomando como referencia a lo elaborado por Leonardo Morlino, en relación a como debe ser abordado el análisis de la transición de los regímenes, resulta menester asumir que el cambio se produce a partir de una superposición de efectos tales como: continuo/discontinuo; acelerado/lento; pacífico/violento; interno/externo. En el período comprendido entre 1916 y 1930 dichas categorías analíticas se perciben de un modo notorio.

 

Tal como lo expone Morlino, en coincidencia a Robert Dahl, "un régimen democrático se juzga en base a dos dimensiones: la existencia de competencia política o la posibilidad de oposición, y la extensión de participación"[16]. Dichas dimensiones pueden ser percibidas con absoluta nitidez en los gobiernos de Hipólito Yrigoyen.

 

En efecto; frente a aquellos que suelen concluir que el radicalismo pudo contar con buenas relaciones con los dirigentes del sindicalismo como consecuencia de que ambas expresiones coincidían en un perfil de pobreza o ambigüedad ideológica, es preciso destacar que la lucha histórica del radicalismo por la consolidación de una verdadera democracia representativa en la Argentina no  puede ser considerada como una cuestión de poca consistencia en términos filosóficos o políticos, al menos que se intente distinguir en la Unión Cívica Radical un perfil ideológico específico, utilizando como recurso la comparación con otras expresiones europeas. Pero incurrir en un análisis de este tipo, significa desembocar en un reduccionismo inaceptable desde el momento en el que se subestiman las cuestiones propias de la sociedad local y en consecuencia, el desarrollo del proceso político argentino.

 

Es cierto que el radicalismo se ha erigido en esencia como la expresión de los sectores medios de nuestro país. También es cierto que en el período en consideración, la Argentina se encontraba en el centro de un proceso de alta movilidad social; aún de la clase obrera. Y es por estas dos cuestiones, precisamente, que es posible afirmar que la búsqueda de una ideología compacta en la UCR es una tarea propia de aquellos que desconocen o subestiman el devenir histórico nacional y el sistema político argentino.

 

Lejos de entender al radicalismo como un partido laxo en términos morfológicos, considero como hipótesis futura que la experiencia histórica demuestra que la sociedad argentina ha distinguido y distingue con claridad, el potencial político que dicha expresión partidaria reúne para la vida nacional. Probablemente resulte apropiado para la corroboración de dicha hipótesis una investigación que busque regularidades entre los diferentes gobiernos radicales de modo tal de poder establecer bajo qué condiciones políticas, económicas y sociales la sociedad argentina decide llevar a la Unión Cívica Radical al poder. Y en este sentido, partir de la premisa que la UCR ha sido y es el partido de la Reparación no es un mal comienzo.

 


BIBLIOGRAFÍA

 

ABÓS, Alvaro

La Columna Vertebral. sindicatos y peronismo. Editorial Hyspamérica. 1986.

BAILY, Samuel

Movimiento Obrero, Nacionalismo y Política en la Argentina. Editorial Paidós. 1984.

CLEMENTI, Hebe

El Radicalismo. Trayectoria política. Editorial Hyspamérica. 1986.

FALCON, Ricardo

Izquierdas, régimen político, cuestión étnica y cuestión social en Argentina (1890-1912). Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política. Material de Cátedra de Dora Swarzstein Historia Argentina. 1998.

GALLO, Ezequiel y SIGAL, Silvia.

La formación de los partidos políticos contemporáneos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política. Material de Cátedra de Dora Swarzstein Historia Argentina. 1998.

GODIO, Julio

La Semana Trágica de enero de 1919. Editorial Hyspamérica. 1985.

HALE, Charles

Ideas políticas y sociales en América Latina, 1870-1930. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política. Material de Cátedra de Korol Historia Latinoamericana. 1998.

HALL, Michael y SPALDING, Hobart

"Las clases trabajadoras urbanas y las organizaciones obreras tempranas en América Latina (1880-1930). Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política. Material de Cátedra de Korol Historia Latinoamericana. 1998.

MATSUSHITA, Hiroshi

Movimiento Obrero Argentino (1930-1945). Editorial Hyspamérica. 1986

MORLINO, Leonardo.

La transición del régimen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política. Material de Cátedra Aznar-Saguir. Sistemas Políticos Comparados. 2000.

ZIMMERMANN, Eduardo

Los liberales reformistas. La cuestión social en la Argentina 1890-1916. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política. Material de Cátedra de Dora Swarzstein Historia Argentina. 1998.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volver al principio del documento



[1] HALE, Charles: Ideas políticas y sociales en América Latina, 1870-1930.

[2] CLEMENTI, Hebe: El Radicalismo. Trayectoria política. pág. 22 y siguientes.

[3] CLEMENTI, Hebe. op. cit.

[4] ABÓS, Alvaro: La Columna Vertebral. sindicatos y peronismo. pág. 20.

[5] CLEMENTI, Hebe. Op. cit. Pág. 41.

[6] ZIMMERMANN, Eduardo. Los liberales reformistas...

[7] FALCON, Ricardo. Izquierdas, régimen político...

[8] BAILY, Samuel: Movimiento Obrero, Nacionalismo y Política en la Argentina.

[9] MATSUSHITA, Hiroshi: Movimiento Obrero Argentino (1930-1945).

[10] BAILY Samuel. Op. cit.

[11] BAILY, Samuel. Op. cit.

[12] HALL, Michael y SPALDING, Hobart: "Las clases trabajadoras..."

[13] BAILY, Samuel. Op. cit.

[14] GODIO, Julio: La Semana Trágica.

[15] GALLO, Ezequiel y SIGAL, Silvia. La formación de los partidos políticos contemporáneos...

[16] MORLINO, Leonardo. La transición del régimen.



¨ Analista de Sistemas y a punto de graduarse de licenciado en Ciencia Política (UBA). Convencional Constituyente de la Ciudad de Buenos Aires (1996). Miembro del Instituto Yrigoyeneano.